M5 T2 LECCIÓN 1. LA BRÚJULA DE LAS EMOCIONES BÁSICAS

LECCIÓN 1

LA BRÚJULA DE LAS EMOCIONES BÁSICAS

Las emociones, como se viene diciendo, son transitorias y cumplen un rol fundamental en el proceso de adaptarnos a las condiciones de vida y de trabajo. Estas son como una brújula que te guía, pero eres tú el que decide que rumbo tomar. Solo si reconoces y aceptas las emociones que aparecen, puedes hacer consciente la información que te ofrecen, para tomar las mejores decisiones.

Reconocer y aceptar la emoción es el primer paso para abrir un espacio de conciencia desde el cual puedas auto regularla y hacer elecciones de forma responsable. Una vez te das cuenta de lo que estás sintiendo puedes hacerte algunas preguntas básicas para reflexionar sobre lo que estás interpretando y saber que hacer en consecuencia.

En la siguiente presentación, encontrarás un resumen de las cuatro emociones básicas, con la información que éstas te ofrecen y además las preguntas que te orientan sobre como hacer elecciones con dicha información y el camino a seguir.

Las emociones proporcionan información sobre uno mismo –lo que nos importa o necesitamos– o sobre los demás –lo que les importa y necesitan-. Por lo tanto, sin emociones no podríamos conectarnos con lo que es importante en una situación y, como consecuencia, no estaríamos en capacidad de preferir; Y sin preferencias seria imposible hacer elecciones responsables. Entonces, primero hay que sentir para poder preferir. Solo si tenemos preferencias podemos elegir y por lo tanto actuar. Por tal motivo, si alguien no puede conectarse con sus sentimientos, le será imposible tomar decisiones, como podrás ver en el siguiente cuento.

Como te pudiste dar cuenta, la mente es capaz de generar una serie de alternativas y argumentos a favor y en contra de cada alternativa, pero para decidir, necesita evaluar el peso emocional de cada opción y elegir en forma de corazonada o intuición. Las decisiones que tomamos las basamos en sentimientos y luego viene la racionalización para fundamentar nuestra decisión con datos y hechos. El cociente emocional emerge, para ayudar al cociente intelectual, cuando necesitamos tomar decisiones importantes para nuestra vida cotidiana o laboral.

Para conocer la información que traen otras emociones y la manera como nos guían en el proceso de elegir que hacer en consecuencia, te sugerimos leer el numeral 5 del último capítulo del libro “Caleidoscopio del liderazgo transformacional”, pp: 166 – 173.