M3 TEMA 2 CONCLUSIÓN

TEMA 2

CONCLUSIÓN

La idea de la autonomía responsable no debe entenderse como sólo cumplir con las tareas de un rol y asumir retos u obligaciones, también conlleva saber escucharnos para tomar conciencia de las explicaciones que damos a los hechos. Como seres humanos, muchas veces no somos conscientes del gran poder que tenemos, según sea el tipo de  explicaciones que damos. Dependiendo sobre como narremos un suceso, en el cual hayamos intervenido, se abre un horizonte de posibilidades y se cierra otro.

Por eso, es necesario que primero el líder sea consciente de su nivel de responsabilidad para que pueda descubrir donde están sus oportunidades de desarrollo y, sobre todo, para que esté en condiciones de abrir espacios de confianza donde su equipo de trabajo pueda indagar, proponer y elegir sus respuestas sobre la base de valores compartidos.  Cuando estas habilidades no se desarrollan primero en los líderes, se corre el riesgo de que los equipos de trabajo se mantengan en el rol de víctima de las circunstancias, enfrascados en reprocesos y con pocas posibilidades de empoderarse y autogestionarse.

Te invitamos a realizar la actividad de centramiento que incluirá la respiración de cuatro pasos -Inhalar, sostener, exhalar, sostener-. Al cierre de la misma, hemos dispuesto un espacio de acompañamiento musical para que continúes con tu centramiento personal, el cual traerá beneficios a tu vida si lo realizas de manera continua.