M2 TEMA 1 CONCLUSIÓN

TEMA 1

CONCLUSIÓN

Como pudiste estudiar a lo largo de este tema, Los modelos mentales son un conjunto de ideas y creencias, profundamente arraigados en todo ser humano, que determinan la manera como se interpreta al mundo y a sí mismo. Gracias a estos modelos le podemos dar sentido a las circunstancias y también podemos operar en la cotidianidad de forma automática, pero si no los revisamos constantemente nos pueden crear la ilusión de que el mundo es como nosotros lo percibimos y que los métodos que fueron útiles en el pasado, también seguirán siendo útiles en el futuro.

“Los modelos mentales son como el aire: fundamentales para vivir e invisibles, tan invisibles que desaparecen de la conciencia”. Fred Kofman

El problema con los modelos mentales no radica en que sean subjetivos y existan por debajo del nivel de conciencia. El problema surge cuando dichos modelos no son examinados y reformulados. Hoy se hace cada vez más necesario desarrollar la capacidad de ser un buen observador de nuestra propia manera de observar; lo que significa salir del piloto automático y abrir espacios de cuestionamiento y reflexión, tanto en el dominio individual como en el colectivo.

Saber que somos observadores diferentes de la realidad, habilita una ética de la convivencia basada en la confianza, el respeto mutuo y el aprendizaje con otros.

Te invitamos a realizar la actividad de centramiento que incluirá la respiración de cuatro pasos -Inhalar, sostener, exhalar, sostener-. Al cierre de la misma, hemos dispuesto un espacio de acompañamiento musical para que continúes con tu centramiento personal, el cual traerá beneficios a tu vida si lo realizas de manera continua.