M1 T2 LECCIÓN 1. UNA NUEVA MIRADA AL APRENDIZAJE

LECCIÓN 1

UNA NUEVA MIRADA AL APRENDIZAJE

Para hacer frente a los desafíos actuales, con agilidad y creatividad, se requiere de una nueva mirada de lo que significa aprender, que honra la acción y los resultados y aboga por los aprendizajes profundos. Son aprendizajes que ocurren en la reflexión-acción-reflexión, para aprender mientras se practica, capitalizar los errores y estar más abiertos a la retroalimentación de los mentores, pares y colaboradores.

Como te darás cuenta a lo largo del proceso te estaremos invitando constantemente a reflexionar sobre lo visto en cada uno de los temas.

Sin embargo, la reflexión más importante es la que ocurre mientras pones en práctica las nuevas acciones en el ejercicio del liderazgo. Es a partir de esta autoobservación en la acción, que lograrás descubrir aquellas brechas que debes cerrar para que las nuevas acciones alcancen un nivel de competencia que te permitan liderar desde una conciencia más elevada. 

ALGUNAS DEFINICIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

A continuación, encontrarás tres definiciones sobre aprendizaje dada por autores reconocidos en sus investigaciones en este campo:

Como te pudiste dar cuenta, las definiciones anteriores vinculan el aprendizaje con nuestro poder de acción. Tenemos mayores opciones de incrementar dicho poder, cuando el aprendizaje ocurre desde el ser, para soltar certezas, creencias, supuestos, estados emocionales, hábitos… Son reflexiones que podemos hacer de forma autónoma, mediante la autoobservación y, también, conversando con otros. Todos los seres humanos tenemos puntos ciegos y por ello necesitamos de la mirada de los otros o del acompañamiento de un coach/mentor, para que con sus preguntas ilumine nuestras cegueras o guíe nuestro aprendizaje.

Para empezar con esta autoobservación, te invitamos, en la siguiente presentación, a reflexionar sobre qué certezas, creencias o supuestos, están hoy limitando tus aprendizajes. Allí encontrarás 11 limitantes o barreras, algunas de las cuales te pueden estar impidiendo salir de lo conocido. Te recomendamos preparar lápiz y papel, y tomar nota de los limitantes con los que te sientes identificado(a). Las notas que tomes debes conservarlas para la reflexión que encontrarás al final de la lección.

A continuación, te proponemos realizar el siguiente reto, donde tendrás la oportunidad de reforzar los elementos clave de esta nueva mirada del aprendizaje.

En la presente lección se dijo que aprendemos siempre y cuando incrementemos nuestro poder de acción. Ello es posible si salimos de lo conocido y nos disponemos a incorporar nuevas acciones. Estas no son técnicas, sino relacionales. Es decir, tienen que ver con la manera como nos relacionamos con nosotros mismos, los otros, el entorno y el futuro, como se ha venido repitiendo a lo largo de este módulo. Son este tipo de competencias las que tienen un mayor impacto en la convivencia, el desempeño y los resultados esperados.

En la siguiente actividad te invitamos a reflexionar sobre el tema que acabas de estudiar. Allí encontrarás una serie de preguntas que te ayudarán en tu proceso de reflexión. Tus aprendizajes los debes compartir durante las mentorías. Al final recuerda accionar el botón de enviar.

APRENDIZAJE Y SUS LIMITANTES