Dados los constantes cambios en los que hoy vivimos, se hace cada vez más necesario que las organizaciones incluyan los aprendizajes de 2do y 3er orden en sus procesos de formación. Es por este motivo que, a lo largo del programa, los estaremos desafiando a salir de lo conocido, de los aprendizajes simples, para incurrir en los aprendizajes profundos mediante procesos reflexivos, individuales y colectivos. La reflexión nos ayuda a soltar las certezas, a transformar la manera de interpretar o pensar sobre lo que pasa y a reinventarnos como seres humanos, mediante la práctica de nuevas acciones que logren convertirse en hábitos.
Esta es la razón por la que las actividades que se incluyen en su bitácora de aprendizaje siempre están acompañadas de conversaciones que les permita reflexionar con sus equipos de aprendizaje, para soltar creencias, escuchar con curiosidad y ver nuevas posibilidades de acción.